Aire y marihuana. Son dos factores muy relacionados pues en un cultivo de marihuana. Sobre todo en los cultivos de marihuana interior hay muchos factores que tenemos que tener en cuenta y que a su vez están interrelacionado. En este artículo veremos como afecta el aire en le marihuana. El intractor y extractor de aire en cultivo marihuana. ¿Cómo calcular extractor indoor?. ¿Cómo utilizar estos para controlar la temperatura soltando aire caliente he introduciendo aire fresco . También algo tan importante como crear baja presión para evitar la salida de olores. Calculo de frigorías en aire acondicionado.

Extractor e intractor en armarios de cultivo

El CO2 que hay de forma natural en el aire es utilizado por nuestras plantas de marihuana junto con la luz para realizar la fotosíntesis. Pero como nuestro cultivo esta por norma general en un armario o habitación cerrada. Este CO2 será tanto en exceso como en defecto perjudicial. Llegando un momento que pudiera asfixiar nuestras plantas o la creación de hongos y plagas en la marihuana.

Para evitar esto tendremos que introducir aire fresco mediante los intractores de aire y sacar aire caliente mediante los extractores. Como hemos dicho. Todos los factores de la plantación están relacionados. En este caso vamos ha tener en cuenta la iluminación. Según el tipo de iluminación que tengamos produciremos más calor y consumo de CO2

Extractores de aire para cultivo interior

Los extractores de aire en nuestro cultivo. Siempre que tengamos que controlar la temperatura y humedad serán necesarios que permanezcan en funcionamiento. Esto se podrá hacer manualmente o con dispositivos que detectando un nivel de temperatura o humedad programado los active.

El periodo y función de estos dispositivos varia entre los periodos diurnos y nocturnos

Uso de Extractores interastores por el día en cultivo de marihuana

Cuando nos referimos a periodo diurno estamos hablando de el tiempo del día donde tengamos encendidas nuestras luces del cultivo. Según el tipo de iluminación por las que nos hallamos decidido esta nos provocara más o menos subida de temperatura en el interior de nuestro cultivo.

El calor lo que provoca en el interior es una capa de aire caliente en su parte superior. Este sera húmedo.

En la parte inferior tendremos aire frio más cargado de dióxido de carbono

Siempre que tengamos la humedad y la temperatura controlada sin necesidad de usar los extractores de aire. Lo recomendable seria tener un ventilador cercano a las luces. Este no tendría que dar directamente en nuestras plantas. Su función sería evitar puntos calientes con pequeñas oscilaciones del ventilador y facilitar la circulación de aire para que las flores puedan respirar

Apagado encendido de extractores interastores por la noche

Cuando tengamos las luces apagadas. La temperatura en el interior de nuestro armario disminuye. Aun casi al desaparecer los puntos de calor. Sería recomendable el uso del ventilador . En unos periodo de 15 minutos por hora. De esta forma conseguiremos una circulación de aire que controle algo la humedad y por tanto la aparición de hongos

Como calcular un extractor de aire para cultivo marihuana

Lo recomendable sería multiplicar el volumen ( alto x ancho x alto ) x 60. Es decir en un armario con una dimensión de 1 metro de ancho 1 metro de largo y 2 metros de alto tendríamos 1x1x2x60 = 120. Pero recuerda que esta cantidad es estimativa. Ten en cuenta tu iluminación y clima de tu zona. Observa como se van comportando tus plantas y ve ajustando la cantidad de aire renovado. Esta no variará en exceso del calculado

Intractor de aire para cultivo de marihuana

Para evitar la salida de olores y de calor de nuestro armario de cultivo de marihuana. Tendremos que tener una presión negativa en su interior. Por lo que para calcular su potencia tendremos que dividir por 4 el valor obtenido en el extractores. Es decir si antes calculamos que para el armario de 1x1x2 un extractor de 120. el interactor seria 120/4 =30. Para saber si los cálculos entre extractor y el intractor son correcto. Deberíamos de ver cuando cerramos nuestro armario de cultivo como sus paredes se curvan un poco hacia adentro

Como utilizar el aire acondicionado en el cultivo indoor

Lo primero tanto para rebajar el consumo eléctrico. Como para poder calcular el numero de frigorías de del aire como te explicare luego. Sera detectar los puntos de calor y como reducir estos

Iluminación : Las que menos calor proporcionan serán las de led y luego las refrigeradas por aire con cool tubes. Las luces con balastro dan mucho calor 30% las bombillas 70% los balastros. Por ello siempre que sea posible habría que poner los balastros fuera del armario de cultivo,

Materiales adicionales: Aun generando bastante menos calor que la iluminación. Las bombas de agua, ventiladores, intractores y extractores de aire también generan calor. Cuando sea posible poner fuera del armario

Sol : Si el sol le da directamente al armario esto aumentara su temperatura interna. Deberíamos de aislarlo con alguna pared o colocando corcho o cualquier material aislante de la temperatura en los lugares donde le da el sol

Calculo de frigoría del aire acondicionada para el cultivo de marihuana

Habrá que tener en cuenta 6 parámetros

Volumen: volumen de la habitación en metros cuadrados lo multiplicamos por 50

Iluminación: si no es refrigerada o led el numero de vatios multiplicado por 1,2. Si esta refrigerada o led los vatios por 0,6

Balastros: si están dentro del armario. Los vatios multiplicados por 0,5

Sol : los metros cuadrados donde da el sol lo multiplicamos por 100

Materiales adicionales: Los vatios multiplicado por 1

Sería recomendable una vez realizados los cálculos comprar el aire con unas frigorías algo superior. Por si hubiera que ajustar un poco la cantidad hacia arriba

Conductos de ventilación para cultivo de marihuana

Lo ideal sería colocar el extractor de aire en la parte superior donde se concentra el aire caliente para su expulsión y el intractor en la parte inferior. Con sus tubos en línea recta. Pero como no siempre se puede. Hay que tener en cuenta que por cada curva o codo de estos tubos tendremos que multiplicar x 1,30 el resultado obtenido para el extractor y el intractor. Continuando con el ejemplo. En el extractor nos dio 120. si tenemos un codo seria 120 x 1,30 = 156. Supongamos que en el intractor tengamos 2 codo. Como nos dio 30 multiplicado por 1,30 daría 39. Esto los multiplicaremos de nuevo por 1,30 del segundo codo 50,7 sería el resultado

Evitar ruido y olores en armarios de cultivos de marihuana

Como ya mencionamos en artículos anteriores para evitar problemas. Tendremos que ser discretos en nuestro cultivo. Por lo cual evitaremos los ruidos. Adquiriendo intractores y extractores que produzca poco ruido y tubos que aíslen tanto el calor como el ruido. Con respecto a los olores colocaremos filtros de carbono. Estos deberán ser algo superior al resultado obtenido en la extracción. Recuerda también lo mencionado anteriormente respecto a la presión negativa

Usuarios premiados y nuevos concursos

email de contacto : rojo11180@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *