Armarios madres esquejes : Son los que se usamos tanto para mantener la planta madre en una fase constante vegetativa, así como propagador de esquejes que tengamos de la planta madre y también lo podremos utilizar para germinar nuestras semillas de marihuanas. En este artículo te iremos dando unos consejos en su uso y dare respuesta a las dudas sobre los armarios madres y esquejes.

Como hacer un cultivo pequeño de marihuana: https://www.esamaria.website/como-hacer-un-cultivo-pequeno-de-marihuana/

Características de los armarios madres esquejes

Tanto si estas pensando en comprar o hacer un armario madres esquejes. Los requisitos mínimos de estos serán :

La tela interior del armario deberá ser reflectante al menos del 85% y estucada para evitar los puntos de calor en nuestras plantas.

La estructura de los armarios madres esquejes tendrá que ser robusta de tubos de metal. Recuerda que de estos tubos tendremos que colgar luces, extractores de aire, filtros, etc.

Ser herméticos para evitar la entrada y salida de luz y de esta forma poder controlar los ciclos lumínicos. Con este cierre hermético además nos resultará más fácil mantener la temperatura y humedad adecuada.

El espacio para la marihuana sativas deberá ser alto y en el caso de las índicas más ancho. También deberemos de tener en cuenta de dejar espacio suficiente entre las plantas para poder manipularlas sin problemas.

Luz, humedad y temperatura en un armarios madres esquejes

De nada servirá tener los mejores armarios madres esquejes para marihuanas si no sabemos que tipo de condiciones ambientales tenemos que recrear en su interior.

Como iluminar una cultivo de marihuana : https://www.esamaria.website/como-hacer-un-cultivo-pequeno-de-marihuana/

Luz armarios madres esquejes

Lo primero es recordar que una planta madre deberá ser fotodependiente. Es decir, que su crecimiento depende de las horas de luz que le demos. Si fuera una variedad automática, esta pasara de fase vegetativa hacia floración independientemente de los ciclos lumínicos. Aclarado esto, el periodo ideal será de 16 horas de luz y 6 de oscuridad.

El espectro lumínico deberá ser azulado y en cuento a la potencia variará según el tamaño del armario y la variedad de semilla de la planta madre.

La distancia entre nuestras luces y la planta deberá estar lo suficientemente lejos para que no le afecte el calor y la queme. Podremos tener más próxima las luces si son led y bastante más alegadas si nuestra iluminación es de alógenos. También evitaremos que ubicación de las luces generen zonas que den sombras.

Humedad armarios madres esquejes.

Los valores de humedad los daremos en humedad relativa.

¿Qué es la humedad relativa?

La cantidad de vapor de agua que hay en el ambiente a una temperatura determinada

Los armario para esquejes deberán tener una humedad del 90%, ya que aún no tiene raíces y tienen que alimentarse principalmente por las hojas lo que demanda mucha humedad. Conforme pase el tiempo y desarrolle las raíces iremos bajando la humedad hasta llegar al 65%.

En los armarios de cultivo plantas madre, la humedad para mantener su fase vegetativa será del 65%. Ten precaución con los riegos ya que es muy frecuente dejar charcos en el interior de los armarios madres esquejes lo que afectara y mucho a la humedad.

Temperatura armarios madres esquejes

Para los armario esquejes indoor la temperatura deberá estar comprendida entre los 24 a 26 grados centígrados. Ten en cuenta que la temperatura en el interior de armarios madres esquejes aumenta al tener las luces de cultivo encendidas.

En cuanto a las plantas madres, su temperatura tendrá que estar entre los 20 a 25 grados centígrados. Aun estando nuestras plantas madres entre los valores de temperaturas óptimos, las variaciones de temperatura deberán ser suaves para evitar el estrés de la planta de marihuanas.

Nutrición de las plantas madres y esquejes

Los esquejes en su fase inicial solo requieren agua y algo de estimulante de raíces. Cuando observemos que comienzan a salir nuevos brotes iremos suministrando fertilizante de crecimiento. Siempre empezaremos con una cantidad por debajo del 50% del recomendado por el fabricante. Iremos aumentando esta cantidad de fertilizante según la demanda de la planta.

Las plantas madres deberemos mantenerlas en fase constante de crecimiento, por lo que si suministramos fertilizante con mucho nitrógeno, nuestra planta madre crecerá demasiado y su tallo será delgado y frágiles.

Prevenir enfermedades en las plantas madres

Si queremos que nuestra planta madre nos dure mucho tiempo, deberemos al menos cada 15 días dar productos para evitar la aparición de hongos, moho y plagas. También deberemos tener en cuenta que al sacar esquejes de ella que le haremos cortes y para curar estos más rápidamente le juntaremos Propóleo.

Te dejo algunos consejos para evitar las enfermedades de nuestras plantas de marihuanas.

  1. Usa guantes de látex para tocar las plantas.
  2. Desinfecta las tijeras, regadera, palas y demás utensilios que utilices para el cultivo.
  3. No emplear la tierra de anteriores cultivos.
  4. Limpieza del entorno. Paredes suelo etc…
  5. Elección de variedades de marihuanas que resistan plagas y hongos.
  6. Retirar de la zona de cultivo las plantas enfermas.
  7. Controlar la humedad para evitar hogos y moho.

Sustratos para plantas madres esquejes

Hay multitud de sustratos en el mercado. Para elegir el más adecuado nos tendremos que fijar en:

  1. Hay que tener en cuenta que si el cultivo es en maceta, el sustrato lo deberíamos de cambiar cada 6 meses ya que este perderá nutrientes y dejara de ser eficaz
  2. Que conserve la humedad, pero que drene bien y no se formen charcos.
  3. Tendrá que estar lo suficientemente suelto para que se aíre bien, pero no demasiado para que las raíces no queden sueltas.
  4. No es recomendable utilizar el sustrato de otras plantaciones, ya que podrían contener bacterias y hongos.
  5. Que tenga un P.H. Adecuado a la variedad elegida de marihuana. Normalmente, será aproximadamente de 6,5.

¿Cómo sacar esquejes de una planta madre?

24 horas antes de realizar el corte del esqueje, tendremos que realizar un buen riego de la planta madre para que tenga una buena hidratación.

El corte deberá tener un ángulo de 45 grados, para tener mayor superficie por donde el esqueje sacar las nuevas raíces.

Realizado el corte, la parte inferior deberíamos de sumergirlo una hora en liquido con enraizarte para facilitar el enraizamiento.

La rama de la planta madre donde hallamos obtenido el esqueje tendremos que untar popoleo, para que cicatrice en el menos tiempo posible.

Cuando cortemos un esqueje este deberá tener un tamaño mínimo de dos nudos. El primero deberá estar metido en la nueva tierra y el segundo por encima.

Para saber más;

CONTACTO: rojo11180@gmail.com

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *