Con los enraizante casero conseguiremos ayudar a nuestra planta a desarrollar su radícula y así facilitar su crecimiento. Las hormonas que nos proporcionan el enraizante casero también son muy recomendable en las fases de floración al ayudar al desarrollo de los cogollos y los esquejes. De esta forma totalmente natural verás como tus plantas lo agradecen con un crecimiento vigoroso y fuerte. En este artículo entre otras cosas te explicaremos como administrar los enraizantes. También te diré como hacer el mejor enraizante en mi opinión. El enraizante casero con lentejas.

El valor de las raíces en la planta de marihuanas

Con las raíces nuestra planta de marihuanas absorben principalmente los nutrientes necesarios para su desarrollo.

Mediante las rices nuestras plantas trasporta el agua necesaria al resto de las partes de la planta.

A través de las rices nuestras plantas proporciona a las hojas los componentes necesarios par luchar contra plagas e ineptos.

Problemas más frecuente en el desarrollo de las raíces de las plantas de marihuanas

El tamaño elegido de la maceta es demasiado pequeño para el tamaño de la planta.

Exceso de riego que evitara la llegada de oxigeno a las raíces.

Defecto de riego que hará que nuestra planta no tenga los nutrientes necesarios para su desarrollo.

P.H. del agua del riego inadecuado para la fase de crecimiento. Esto provocara que nuestra plantas no puedan absorber los nutrientes que demanda la planta.

Mal drenaje. Si las macetas no drenaran bien el agua del riego esta se concentrqara en la zona más baja de la maceta y llegar a pudrir las raíces.

¿Cuál es el mejor enraizante casero?

En primer lugar por muy bueno que sean el enraizante casero no servirán si regamos con muy poco enraizante. Pero si nos pasamos con las dosis de estimuladores para las raíces nos llevara a tener que hacer una limpieza de raíces. Sin embargo no te asustes en este artículo te explicaremos todo.

Mejor enraizante casero

Existen muchos enraizantes casero a base de café cereales cenizas etc. Pero el mejor sin ninguna duda es el enraizante casero de lentejas al proporcionar mayor cantidad de auxinas además de potasio, calcio, almidón y otras hormonas que facilitaran el desarrollo de tus raíces. Al final de este artículo te explico como hacer un enraizante casero de lentejas.

¿Cómo hacer crecer las raíces de una planta?

Para hacer crecer las raíces de nuestras plantas tendremos que proporcionar en el riego auxinas que son unas fitohormonas que facilitaran el desarrollo de la planta. Estas fitohormonas son el principal componente de los productos comerciales utilizados para el enraizamiento de los esquejes. Las auxionas se concentran en los extremos del tallo y se desplazan de allí hacia la base de nuestra planta.

¿Cómo hacer un enraizante natural de lentejas?

Podríamos realizar enraizante con café, canela, cenizas, judías. Pero el mejor sin ningún género de dudas es el de lentejas. El enraizante de lentejas nos proporcionará más auxionas que el resto además de otros componentes muy necesarios para el desarrollo de nuestra planta.

preparación de enraizante de lentejas

  1. Pondremos 100 gr de lentejas en un recipiente cubiertas de agua hasta que estas comiencen a germinar.
  2. .Una vez germinadas las batiremos para dejar una pasta.
  3. Al resultado le añadiremos 2 litros de agua.
  4. Pasaremos todo ello por un tamizado de cocina. Hasta dejar solo el liquido
    el resultado será un caldo muy rico además de auxionas en potasio calcio y almidón.
  5. Comprobaremos el PH si fuera superior a 6 añadiremos zumo de limón o vinagre.

¿Cuándo se utiliza el estimulador de raíces?

Lo utilizaremos para plantar esquejes. Dejaremos la parte inferior de los esquejes sumergida en el líquido enraizante casero unas horas y luego lo plantaremos en la maceta o suelo. Añadiremos enraizante al riego sobre todo los primeros días. Luego iremos alternando riegos con enraizante y otros sin él.

También lo utilizamos en el riego enraizante de nuestras plantas cuando realizamos un trasplante a una maceta de mayor tamaño.

Otro uso es cuando observemos que nuestras plantas no se desarrollan por tener las raíces deterioradas o enfermas. Esto ayudara mucho al desarrollo de sus raíces principales y el nacimiento de raíces secundarias.

Incluso teniendo unas plantas sanas les vendría muy bien la utilización de estimulantes de raíces a lo largo de todas las fases de crecimiento, ya que una planta con buenas raíces es una planta vigorosa y fuerte.

Como utilizar los abonos y fertilizantes en una plantación de marihuana

Como y con que regar tus plantas de marihuana

Usuarios premiados y nuevos concursos

CONTACTO: rojo11180@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *