
Si estas leyendo este apartado. Estarás interesado en como cultivar marihuana interior y dar respuesta algunas cuestiones como ¿ cuándo cortar mi planta de marihuana en interior ? ¿ Cómo tendría que ser el ambiente, humedad, iluminación de mi cultivo etc. ? . No te asuste. Hoy en día hay muchas personas que están cultivando su propia marihuana en casa. Si ellos pueden. Seguro que tú también. A lo largo de este artículo te iré dando consejos y trucos para que tu cultivo interior de marihuana tenga éxito
PLANTAR CANNABIS INTERIOR
Lo primero antes de empezar con la plantación es determinar:
- Semillas elegir: De esto dependerá el espacio necesario ( cada variedad tiene unos tamaños aproximados). Otros aspectos ha tener en cuenta serán. Que efectos buscamos con el consumo así como el sabor. Tipos de cuidados de las diferentes fases de crecimiento de la planta de marihuana. Tiempo de cultivo. Te dejo dos paginas donde podrás encontrar diferentes tipos de semillas. Con muy buenas relación de calidad precio
- Productos necesitaremos: Deberemos informarnos del tipo de sustrato, fertilizante y nutrientes que requiere la variedad elegida.
- Espacio: Tener en cuenta si disponemos de una habitación adecuada o utilizar un armario de cultivo
Espacio de cultivo de marihuana en interior
HABITACIÓN
Si nos decidimos por una habitación. Con dimensiones mínimas 50 cm de largo 50cm de ancho y 150 cm de alto. En estas lo recomendable seria tener una sola planta.
Con respecto a la iluminación. Si el espacio es poco luminoso. Deberemos utilizar. Lámparas de bajo consumo o mejor luces led. El motivo sería evitar que estas nos causaran problemas con las temperaturas.
Lo ideal será que la habitación disponga al menos de una ventana. Así podremos colocar sin obras los extractores, controladores de temperatura y ventilación. También es importante determinar la ubicación de la planta para evitar las miradas indiscretas de otras personas ajenas. Otro aspecto a destacar seria que la habitación fuera independiente. Es decir que no tengamos que pasar por ella continuamente. De esta forma no estaríamos alterando continuamente la luz y la temperatura. Estresando a la planta
Si la temperatura natural de la habitación es calurosa. Esta sería adecuada para los meses de frío. Pero no podríamos utilizarlas en los meses de verano. Si fuera fría estaríamos justo en el caso contrario.
ARMARIO DE CULTIVO
Lo más fácil y recomendable sería un armario de cultivo interior.
Hay gran variedad con múltiples características y seguro que alguno se ajusta a las necesidades de nuestro cultivo. Estos armarios los podremos encontrar incluso con un kit de interior marihuana con todo el material necesario. Lo que nos supondría un ahorro al no tener que comprarlo por separado.
Otra gran ventaja de los armarios es que evitaremos el tan temido estrés de las plantas. Pues al estar aisladas las condiciones lumínicas, temperatura y humedad permanecerán constantes y las podremos regular según las necesidades
Son fáciles de montar y desmontar una vez finalizado. Limpios, sin obras y sobre todo muy discretos de miradas.
MEJORES SEMILLAS MARIHUANAS PARA INTERIOR
Si nuestra elección son semillas feminizadas de interior. Estas nos darán una buena producción. Con un periodo de crecimiento en interior más corto. Solo necesitaríamos 12 horas de luz. Con lo que tendríamos un ahorro energético. Dentro de las semillas feminizadas de interior encontraremos las variedades sativas o índicas
Sativas: Son algo más altas. Por este motivo seguramente tendremos que controlar su crecimiento con podas. Su periodo de crecimiento es algo mayor que las indicas. Pero si buscamos efectos más activos. Esta sería una buena elección
Índicas: Si te inicias en el cultivo. Esta variedad sería más recomendable. Al tener un menor tamaño y un tiempo de cultivo menor. Deberíamos de tener menos problemas. Con respecto al efecto del cultivo . Son relajantes
Ambiente del cultivo de marihuana en interior
Temperatura marihuana interior
Como norma general la temperatura debería de estar entre los 21 a los 25 grados. Esto lo controlaremos con un Termo higrómetro. Se colocara cerca y a la altura de la planta. De esta forma evitaremos lecturas erróneas por estar cerca de las luces o extractores. Tanto para el control de la temperatura y humedad tenemos que utilizar. Ventiladores, humidificares, calefactores etc..
Humedad marihuana indoor
Esta debería de ser entre los 60 al 70 por ciento de humedad. Al igual que con la temperatura. La medida nos la dará el Termo higrómetro. Teniendo la mismas precauciones en su colocación. Para que las lecturas sean correctas. Si por error nuestro índice de humedad fuera baja. Nuestras plantas no crecerían como debieran. Al estar débiles serian propensas a las plagas. Por el contrario. Con una humedad alta nuestras plantas correrían el riesgo de contraer hongos y mohos. Así como la de pudrirse las raíces
Ventilación en el cultivo de cannabis
Es un aspecto muy importante. Es una buena ventilación nuestras plantas dispondrán del oxigeno necesario para la fotosíntesis. Así como con la extracción podremos controlar la temperatura y humedad de nuestro cultivo. El caudal de aire entrante deberá ser la mitad del saliente. De esta forma tendremos un presión negativa y se reducirá el olor de la marihuana en el exterior del cultivo
Iluminación en el cultivo interior marihuana
Como todo. Depende del tipo y dimensiones del cultivo. Por norma general sería 600w por cada metro cuadrado o de 320w si las luces son de led. Las luces deberemos ponerlas sobre unos 50 cm de distancia de la planta y en el centro. El periodo de luminosidad será de 18 horas encendidas durante el periodo de crecimiento. Bajaremos a 12 horas durante el periodo de floración. Si las semillas fueran auto floreciente. El periodo de luz sería de 18 durante todo el periodo de cultivo
GERMINACIÓN DE LAS SEMILLAS DE MARIHUANA
Pondremos en un táper una base de papel absorbente humedecido con agua. Sobre esta colocaremos las semillas y las taparemos con otra capa de papel absorbente. Es importante que los papeles solo se humedezcan y no tengan mucha agua para no pudrir las semillas.
Una vez cerrado el táper lo pondremos en un lugar cálido y sin luz. Hay que estar atentos a que los papeles no se sequen. No todas las semillas germinaran al mismo tiempo. Cunado tengamos raíces de unos 1,5cm es el momento del trasplante. Con respecto a la manipulación hay que tener mucho cuidado. Son muy frágiles y propensas a las infecciones y heridas. En un plazo de 2 a 7 días deberían estar ya preparadas para pasarlas a un jiffys.
Se realizara un pequeño agujero en el jiffys y colocaremos la semilla con la raíz hacia abajo. Pasados dos días deberemos ver los primeros tallos. Recordar que los jiffys deberán estar húmedos pero sin pasarnos. Cuando tengamos las primeras dos hojas de la planta es el momento del trasplante.
Trasplante a la maceta de la planta de marihuana
Ya una vez germinada la planta. Es el momento de pasarlas a la maceta. Lo recomendable para no tener problemas es pasar directamente a la maceta definitiva. Esta debería de ser de al menos 7 litros.
En su base pondremos unos 5 cm de arcilla para cultivo. De esta forma si nos pasamos con el riego. La maceta drenara el agua sobrante y evitaremos que las raíces se pudran.
Rellenaremos el resto de la maceta con el sustrato. Este sustrato debería contener perlita para conservar la humedad, Que sea aireado. Para que pueda entrar aire a las raíces. También debería contener estimuladores de raíces y por último debería contener Ácidos húmicos y Fúlvicos para ayudar al crecimiento de la planta. El sustrato tendría que ser bajo en los abonos para no quemar la planta y estar sin apelmazar. Realizaremos un agujero. Lo suficientemente grande para que entre el jiffys donde tengamos germinada la semilla. La profundidad será suficiente para que las hojas de la planta este unos centímetros por encima del sustrato. Finalmente taparemos el agujero con un poco de sustrato y aplastar un poco sin pasarnos
Fertilizantes para cultivo de marihuana en interior
Este apartado es de los mas delicados. Pues si se añade en de macia evitaremos el crecimiento de la planta y si ponemos poco no ayudaremos al crecimiento natural.
las raíces y la tierra o sustrato elegido puede acumular muchas sales. Por lo que lo recomendable sería un riego con sólo agua y otro con aportes. Para saber cuando regar. Deberíamos tocar la tierra. Cuando empieza a dejar de estar húmeda pero sin estar completamente seca es el momento del riego. Este se realizará rodeando la planta pero sin ser de golpe y llegar a tocar la planta
En los primeros días de la fase de crecimiento sólo añadiremos el estimulador para las raíces. Aproximadamente a la semana podremos empezar añadir los estimuladores de crecimiento con unas dosis al principio pequeñas hasta llegar a lo recomendado por el fabricante
Cuando nuestra planta de marihuana entra en la fase de crecimiento es el momento de aportar nitrógeno. Esto hará que se desarrolle el tronco y las ramas y veremos como la planta coge un verdor característico
En el periodo de floración ya no es necesarios los abonos para el crecimiento y raíces. Estos serán sustituidos por abonos con fósforo y potasio para estimular la formación de las flores. No te preocupes si observas que la planta pierde algo de verdor. Esto es debido por que ya no estamos suministrando nitrógeno, Igualmente podrás ver que las hojas de la parte inferior pierden color y se marchitan. Esto es por que la planta toma de ellas nutrientes y energía para prepararse a la formación de los apreciados cogollos. Ya en el último mes de floración añadiremos un engordador de cogollos. Esto solo se realizará una vez y siguiendo las indicaciones del fabricante
una semana antes de de cortar la planta deberemos de dejar de suministrar abonos. De esta forma al consumir el producto estará libre de restos químicos que afecte al sabor o incluso que nos pique la garganta. También en este periodo podríamos utilizar productos de limpieza de raíces.
Plagas en los cultivo de marihuana en interior
Son la gran pesadilla del cultivo de interior. Al ser un espacio reducido y estar las planta muy cercanas sino se coge a tiempo podríamos perder toda la producción
Observa tus plantas y si ves puntos blancos, mordiscos o agujeros en las hojas. Esta claro que estamos ante una plaga. En ese caso deberíamos usar fungicida. Si lo que vemos son telarañas entre las ramas y tallo o maceta. Estaremos ante la temible araña roja. Para eliminar esta araña utilizaremos acaricida.
También seria recomendable utilizar preventivos para los hongos. Así evitaremos que nuestros cogollos al formarse acumulen humedad
COMO Y CUANDO PODAR LAS PLANTAS DEMARIHUANA INTERIOR
El momento adecuado será cuando observemos que los pelitos blancos que forman los tricomas empiezan a cambiar su color su hacia marrón. No toda la planta cambia de color al mismo tiempo. Pero cuando ya haya cambiado alrededor de una tercera parte. Es el momento adecuado del corte para que los frutos conserven su sabor y efecto. La forma adecuada sería cortar las hojas grandes y que tengan mal aspecto. Pero conservando aquellas que rodean los cogollos
Secado de la planta de marihuana de interior
Una vez realizada la poda. Tendremos que colgar las ramas de la planta hacia abajo. El lugar tendrá que ser seco y que no tenga luz. No tengas prisas y deja que el proceso sea lo más natural posible. Cuando al doblar las ramas estas crujan al doblarse es el momento de finalizar e secado y comenzar con el curado. También podemos utilizar unas mallas de secado
Curado de las plantas de mariguana de interior
Habrá que separar los cogollos de los tallos y guardándolos en un recipiente hermético. El lugar donde poner el recipiente deberá ser cálido y sin luz. El recipiente lo deberemos abrir cada día y dejar que salga la humedad que aún contenga. Entre el secado y curado trascurrirá al menos de seis semanas
Ya todo terminado. Nuestros productos conservados en recipientes cerrados en condiciones de temperatura, luminosidad y humedad adecuado. Pueden durar hasta 2 años. El momento álgido para el consumo sería a los 6 meses
10 consejos. Como renovar aire en cultivo marihuana
Hojas de marihuanas con manchas
Usuarios premiados y nuevos concursos
email de contacto : rojo11180@gmail.com