En este artículo te iremos dando turcos y consejos de como regar marihuana . Los pros y contras de cada agua utilizada para el riego de las plantas de marihuana. ¿Cuándo riego marihuana? ¿Cómo regar la marihuana autofloreciente? ¿Cuándo es mejor regar el cultivo interior? ¿Cómo saber si el sustrato está seco? También te informaremos sobre la temperatura adecuada del agua. El riego marihuana en la fase de floración y crecimiento.

TIPOS DE AGUA PARA EL RIEGO MARIHUANA

Hay que tener en cuenta que las plantas en un entorno natural para crecer y dar fruto solo necesitan agua y sol. El agua será uno de los productos más económicos en nuestras plantaciones y si utilizamos agua de mala calidad perderemos tiempo y dinero. Las diferentes opciones con la que contamos para el riego marihuana serán.

Agua embotellada riego marihuana

No es la idónea al tener la mayoría un alto contenido en sodio. Pero si te decides por ella. Fíjate en el etiquetado y elige la de menos sodio, ya que no todas tienen la misma cantidad de mineralización.

Agua osmotizada riego marihuana

Se trata de hacer pasar mediante presión el agua por un filtro. Es cierto que al hacer esto conseguimos quitar del agua gran cantidad de sales. Pero si el agua no esta turbia o con muchas partículas. No acta para el consumo humano. Yo diría que es una inversión de tiempo y dinero que no compensa con los resultados el el riego marihuana.

Agua del grifo riego marihuanas

En cada zona el agua del grifo está tratada de forma diferente. Añadiendo componentes químicos en proporciones propias en cada caso. Si te decides por este tipo de riego. Lo recomendable seria dejar reposar el agua del grifo entre 36 a 48 horas para que alguno de estos componentes se evaporen o concentre en el fondo.

Agua destilada riego marihuana

No contiene ningún tipo de materia y nutriente. Por ello no es recomendable su utilización por si sola el agua destilada para marihuana . Pero si sería adecuada `para controlar el E.C. de otro tipo de agua utilizada para el riego. Este tipo de agua podría ser utilizada durante la germinación y muy al final de la floración.

Agua aire acondicionado riego marihuana

Agua aire acondicionado para riego marihuana Seria muy similar a lo dicho anteriormente del agua destilada. Hay que tener en cuente que el agua del aire acondicionado sirve para regar plantas Pero con el inconveniente de que además podemos tener algunos microorganismos perjudiciales para nuestras plantas. Dependiendo del diseño del aire acondicionado de donde obtuvieras el agua. Esta podría tener unos niveles de EC. entre 0 y 0.4. El nivel de PH. Suele estar por encima del 0.7. Tienes que mezclar esta agua con otras y dejar reposar hasta tener unos valores adecuados para tu tipo de riego.

Agua de lluvia riego marihuana

Muy parecida al agua destilada en zonas no urbanizadas. pero no es buena el agua de lluvia en todas las zonas. En las ciudades esta agua arrastra partículas contaminantes que hacen esta agua sea muy ácida para el riego marihuana . Si es recogida en medio natural contaremos con la ventaja que si esta recolectada hace poco tiempo es muy rica en oxígeno. Pero si se almacena pierde esta ventaja.

P.H. DEL AGUA PARA EL RIEGO MARIHUANA

Ya que sabemos los tipos de agua disponemos para el riego marihuana. Hablaremos de sus características idóneas para el riego. Empezando con un factor principal que será el P.H.

El P.H. Del agua se mide con unos valores que irán del 1 al 14. Se considera un agua neutra la que nos daría un resultado de 7. Cuanto más aproximado fura el resultado al 1 más ácido seria. Para que te hagas una idea. Los jugos gástricos de los seres humanos tendrían un valor de 1 el café 5 el vino 3,5. Mientras que cuando más nos aproximemos al 14 más alcalinos seria. Como ejemplo agua destilada 7 jabones 9 lejías 13.

Los valores idóneos para el riego marihuana varía según en la fase de cultivo que nos encontremos. En fase de crecimiento los valores del P.H. deberían estar comprendidos entre 6 y 6,3 mientras que en la fase de floración este P.H. Tendría que estar entre unos valores de los 6,3 a los 7.

Para saber el P.H. del agua contamos desde medidores sondas hasta papel tornasol. Cualquiera de estos métodos nos pueden valer para ajustar el P.H. Realizando mezclas entre aguas con más o menos P.H.

E.C. DEL AGUA para riego marihuana

Con estas siglas se hace referencia a la electro conductividad del agua empleada en el cultivo. La variación entre los diferentes niveles de E.C. nos la da los minerales y sales que contiene el líquido. Cuanto mayor sea la concentración de sales y minerales mayores será el E.C.

Lo ideal sería iniciar con un E.C. de 0,5. Para ir aumentando progresivamente hasta el 1.3 al final de la etapa de crecimiento. En la etapa de floración deberíamos tener unos niveles aproximados al 1,3. En la fase de engorde llegaríamos a los 2. Las 2 últimas semanas bajar a los 0.8 para limpiar las raíces

Para saber la E.C. Hay dos formas. Los medidores continuos. Estos nos darán una lectura continua mientras añadimos los fertilizantes y abonos al agua. Los medidores portátiles nos darán una sola lectura, Tendremos que ir realizando diferentes lecturas mientras se le añaden componentes al agua de riego.

¿CÓMO REGAR LAS PLANTAS DE MARIHUANA?

Tendremos que evitar las horas de sol. Si regamos con color. Las rices con el agua calentada por el sol, se podría decir que seria como si la cocináramos. En el caso de pulverizar agua sobre las hojas. Las gotas de agua tendrán un efecto lupa. Pudiendo llegar a quemar muestras hojas. Lo mejor seria regar por la mañana temprano o cuando el sol ya se ocultó por la tarde.
La forma de regar tendrá que ser pausada. En círculos alrededor del tallo. No dejando charcos, Esperar que nuestro sustrato absorba el agua y llegue de esta forma a las capas profundas.
Con respecto a la temperatura de agua. Debemos desmontar los mitos de agua caliente o fría. Lo mejor es el agua a la temperatura ambiente. Para terminar y continuando con las leyendas sin ningún fundamento científico. Desmontaremos las de añadir zumo o poner tornillos tuercas o algún que otro metal al recipiente del regado.

¿Cuándo es mejor regar las plantas de maría?

El regar en exceso es uno de los principales errores entre los que se inician en el cultivo. Al regar en demasía nuestras plantas. Solo conseguiremos que estas dejen de crecer y se pudran las raíces. Nuestras plantas necesitan pequeños periodos de sequías que harán que nuestras raíces se fortalezcan.
Según el tipo de clima o condiciones de cultivo podremos dejar de regar durante 2 o 3 días. Incluso se podría llegar a los 5. Para saber cuando regar el método más sencillo es comprobar si la tierra que se encuentra un poco más profunda esta húmeda, Esto se realizaría introduciendo el dedo unos cuantos centímetros en la tierra. Si tu plantación es en maceta el mejor método es comprobar su peso. Cuando este baja de peso nos indica que el agua se evaporó o consumió por la planta. Es el momento de regar de nuevo.

¿Cuándo se riega la marihuana?

Lo evidente será regar cuando la planta lo requiera. Para saber esto contamos con 3 métodos que pueden ser complementarios.
Si el cultivo es en maceta. Se pesaría. Si restamos el peso del sustrato y la maceta. Nos podríamos hacer una idea de la cantidad de agua que tiene.
Si introducimos un poco el dedo en la arena. Podremos notar como esta de húmeda el sustrato en las capas un poco más profunda.
El método mas objetivo sería un medidor de humedad en tierra.

¿Cómo regar la marihuana autofloreciente?

Para el riego de las plantas de marihuana autofloreciente hay 2 tendencias. La primera recomienda riegos normales y luego dejar pasar un periodo de sequía. La segunda es el riego en los periodos normales pero con menor cantidad de agua. En ambos casos esta claro que esta variedad requiere menos agua.
Pero en lo que todos los cultivadores estamos de acuerdo es que el sustrato no puede estar demasiado húmedo. Deberemos regar al rededor del tallo. Pero los laterales mas pegado a la maceta deberían estar lo suficientemente seco para que pueda entrar oxigeno a las raíces

¿Cuándo es mejor regar el cultivo interior?

Tendremos que tener en cuenta algunas variables como : El tipo de sustrato utilizado, Genética de marihuana y tamaño. Pero el principal seria el tamaño de la maceta. Como norma general deberemos regar cada 3 o 4 días. En macetas de 5 litros utilizar 750 ml en el riego. Si fuera el recipiente de 7 litros regaremos con 1 litro y si la maceta fuera de 12 litros utilizaremos 1,3 litros de agua
Si cuando le tocara el riego. La maceta aun estuviera húmeda deberías de comprobar factores como : exceso de humedad en el armario, deficiencia en la ventilación, Sustrato apelmazado y no drena etc..

¿Cómo saber si el sustrato está seco?

Este apartado ya lo hemos explicado a lo largo del artículo. Pero para aquellos que vinieron directamente hasta aquí lo repetiré.
Cuando se cultiva en maceta. Se pesaría. Restamos el peso del sustrato y la maceta. Nos podríamos hacer una idea de la cantidad de agua que tiene
Introducir el dedo en la arena. Podremos notar como esta de húmeda el sustrato en las capas un poco más profunda.
El método mas objetivo sería un medidor de humedad en tierra.
Como consejo. Deberías de comprobar periódicamente los agujeros de drenaje. Estos se obstruyen con facilidad y podríamos tener tierra seca en la superficie y húmeda el las capas más profunda.

Cada cuanto regar marihuana con fertilizante

Lo recomendable será alternar un riego solo con agua y otro con fertilizante.
Empezaremos con una cantidad al 50% de la recomendada por el fabricante. Iremos aumentando la cantidad de fertilizante y observando como reacciona nuestra planta.

10 consejos. Como renovar aire marihuana en cultivo

ABONO FERTILIZANTE MARIHUANA

Usuarios premiados y nuevos concursos

email de contacto : rojo11180@gmail.com

Un comentario

  1. Just simply needed to state I’m just thankful that i happened in your internet page!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *